En perros y gatos, la estructura ósea de la boca se compone de dos huesos, el superior o ‘maxilar’ y el inferior o ‘mandíbula’. A su vez, se requiere de una gran fuerza para que con un traumatismo se produzca una fractura del hueso mandibular o maxilar.
Pero, ¿Qué son y cómo se producen estas fracturas? Las fracturas pueden variar en severidad, yendo desde incompletas (fisuras) hasta fracturas graves con múltiples fragmentos óseos. Del mismo modo, estos traumatismos maxilofaciales son muy comunes y tienen su origen en peleas con otros animales, caídas desde altura y accidentes de tráfico. Asimismo, perros de razas pequeñas con periodontitis avanzada son más propensos a fracturas patológicas por pérdida de hueso.
Influencia de la periodontitis
Los perros de razas pequeñas tienen los dientes más grandes en comparación con su cráneo que las razas de mayor tamaño. Por lo tanto, la pérdida de hueso horizontal y vertical que se produce en periodontitis crónica supone un alto riesgo de fractura mandibular para estas razas.
Esta fractura del hueso, debilitado por la periodontitis, puede producirse durante las extracciones dentales o en situaciones tan habituales como al bajarse del sofá o jugando. En estos momentos, la enfermedad periodontal es la enfermedad más frecuente en perros, ya que la padecen más del 80% de los que son mayores de 2 años.
Complicaciones
Las complicaciones asociadas a la reparación de estas fracturas mediante tornillos y placas de osteosíntesis convencionales radican en las características especiales de estos huesos. Los dientes ocupan la mayor parte del hueso de la mandíbula y el canal mandibular aloja vasos y nervios que no deben ser dañados.
¿Qué diagnóstico hacemos en IVeM?
■ Combinación de radiografía intraoral y tomografía computarizada (TC), ya que detecta con mayor facilidad las fracturas múltiples que se suelen producir en los traumatismos maxilofaciales y que, a menudo, no son evidentes en la exploración.
■ Las radiografías de cráneo convencionales son de poca utilidad debido a la superposición de estructuras.
Síntomas de alerta
Entre los síntomas que alertan de una fractura encontramos dificultad para alimentarse, abrir o cerrar la boca, inflamación o dolor alrededor de la mandíbula, ausencia de dientes o fracturas dentales. En animales mayores que han sufrido un debilitamiento óseo, las fracturas se producen con mayor facilidad.
Si tu perro o gato ha sufrido un accidente o trauma grave, es importante que acudas a tu clínica veterinaria de confianza para una exploración. En IVEM somos un centro especializado en la prevención y tratamiento de patologías de la cavidad oral y contamos con un equipo humano cualificado y en formación constante. Profesionales con una responsabilidad hacia cada uno de sus pacientes evaluarán tu caso y sabrán recomendarte el mejor tratamiento. Estaremos encantados de recibirte si decides confiar en nosotros.
Soluciones
Fijación intraoral mediante férula de acrílico reforzada con cerclaje: Los métodos de fijación intraoral son mínimamente invasivos y favorecen una rápida recuperación del paciente. Además, eliminan las complicaciones asociadas al uso de placas y tornillos, así como de fijadores externos.
Fijación maxilomandibular: Mantiene la oclusión normal con la boca semiabierta para que el animal pueda lamer dieta líquida. Se recomienda la colocación de tubo de esofagostomía para administrar medicación y asegurar que la ingesta de alimento sea adecuada.
Bozal de esparadrapo a medida: Es un método económico y eficaz para la estabilización de traumatismos maxilofaciales. Se utiliza como estabilización inicial hasta que sea posible realizar la cirugía o remitir al especialista. El objetivo es proporcionar estabilización de la fractura y mantener la boca cerrada para conservar la interdigitación de los dientes. Debemos permitir cierta holgura para que el animal pueda sacar la lengua y beber agua o lamer dieta líquida.
Es normal que te preocupes si ves que tu perro tiene algo en el ojo. Si sospechas que el animal tiene un cuerpo extraño en el ojo, lo mejor es buscar atención veterinaria lo más pronto posible para evitar complicaciones. Los cuerpos extraños en los ojos de perros y gatos pueden ser cualquier objeto externo […]
Hoy, 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro. Esta efeméride, creada en 2004, festeja la existencia de uno de los mejores amigos del ser humano y existe para concienciar sobre una problemática cada vez más común: según la Organización Mundial de la Salud, el 70% de los perros en el mundo no […]
Cataratas en perros, síntomas y tratamiento Existen numerosos motivos por los que las cataratas en perros pueden aparecer: dietas inadecuadas, inflamaciones del ojo, traumatismos... Sin embargo, es muy posible que un perro acabe sufriendo cataratas debido a la genética de su raza o como un problema derivado de la diabetes. Las cataratas en perros es […]
Los párpados son pliegues cutáneos modificados que se continúan con el resto de la piel de la cara, y cuyas funciones principales son proteger el globo ocular, producir y repartir la lágrima. El parpadeo es la función motora de los parpados y con él se distribuye y renueva la película lagrimal. Existen diferentes patologías que afectan a […]
Es una enfermedad inflamatoria que afecta a perros adultos sin especificidad de raza o sexo, sin embargo, los malteses, cockers y terriers parece lo presenten con más frecuencia. La etiología no está del todo definida, pero la hipersensibilidad o intolerancia a la placa bacteriana parece ser un factor desencadenante de esta patología. ¿Cuáles son los síntomas […]
El mantenimiento de una buena higiene y cuidado del ojo es importante para asegurar una salud ocular óptima. Este órgano cuenta con una protección externa altamente especializada, los párpados. La presencia de bultos en los párpados es relativamente frecuente en perros y más esporádica en gatos. Las causas de aparición de estos bultos son muy variadas […]
La ecografía ocular de alta frecuencia (o de alta resolución) se desarrolló inicialmente para su uso en humanos, y desde su incorporación a la oftalmología veterinaria se ha convertido una técnica muy extendida. En IVeM tenemos la suerte de disponer del equipo tecnológico necesario para poder llevar a cabo esta prueba diagnóstica tan valiosa y […]
Es muy importante cuidar la dieta de nuestros animales. Una mala alimentación los predispone a sufrir obesidad y diabetes. La diabetes es una enfermedad que está muy ligada a problemas oftalmológicos y puede, incluso, llegar a producir ceguera en las mascotas. La enfermedad consiste, como en el caso humano, en una incapacidad para producir insulina […]
El síndrome ocular del braquicefálico es el nombre por el que se conoce al conjunto de características que presentan las razas de cara chata y que les predisponen a problemas oculares que pueden ser graves. Las razas braquicefálicas se caracterizan por tener la cabeza corta y la cara achatada (huesos nasales cortos), las cuencas oculares […]
¿Qué es un injerto corneal? Un injerto corneal es la sustitución de una parte enferma de la córnea por otros tejidos. Estos pueden ser porciones de córnea sana (fresca o congelada) o sustratos biológicos (membrana amniótica, discos de matriz de colágeno, ..) entre otros. El injerto se realiza cuando se produce una perforación del globo […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.