El síndrome ocular del braquicefálico es el nombre por el que se conoce al conjunto de características que presentan las razas de cara chata y que les predisponen a problemas oculares que pueden ser graves.
Las razas braquicefálicas se caracterizan por tener la cabeza corta y la cara achatada (huesos nasales cortos), las cuencas oculares poco profundas y el paladar blando alargado.
Razas como el bulldog inglés o francés, el carlino, el bóxer, el shih tzu y el pekinés, entre otras, son algunas con mayor predisposición a estar afectadas por este síndrome. Conocer a qué está expuesto tu compañero y qué puedes hacer ante esto es muy importante para cuidar de su salud visual.
Principales características del síndrome ocular braquicefálico
Los perros de las razas nombradas presentan ciertas condiciones que aumentan las probabilidades de tener problemas oculares severos:
Euriblefarón: el párpado es demasiado grande por lo que el globo queda muy expuesto y desprotegido. Al tener una abertura palpebral excesiva y los ojos muy salientes, los párpados no pueden cubrir toda la superficie ocular, por lo que parpadear no implica la protección total del ojo. Esta condición recibe el nombre de lagoftalmia. Muchos de estos animales duermen con los ojos entreabiertos.
Queratoconjuntivitis seca: llamada habitualmente ojo seco. Muchas de las razas braquicefálicas estaño predispuestas a una producción lagrimal reducida y de reducida calidad.
Exoftalmia: debido a que la órbita ocular (copa de hueso donde se aloja el ojo) es poco profunda, el ojo carece de la protección ante traumatismos frontales.
Hiposensibilidad corneal: la reducida sensibilidad corneal de estas razas hace que parpadeen con menor frecuencia y que parte de los parpadeos sean incompletos. Esto, junto a una reducida lagrimación, les predispone a la aparición de úlceras cornéales en la zona central del ojo.
El entropión medial (párpado enrollado hacia la córnea) y los pliegues cutáneos nasales tienden a provocar alteraciones corneales.
Precauciones que tienes que tener con tu perro de morro chato
Establecer el diagnóstico preciso del estado ocular de tu perro braquicefálico es importante para establecer las mejores medidas de prevención. Este diagnóstico es importante realizarlo tanto durante el desarrollo como cachorro como una vez terminado el crecimiento.
Mantener los ojos limpios de secreciones evitará determinados problemas y nos permitirá detectar problemas en su inicio.
En caso de que nuestro perro presente molestias en los ojos, legañas frecuentes, ojos cerrados o cualquier síntoma ocular, es recomendable acudir a un oftalmólogo veterinario para realizar una revisión exaustiva.
En IVeM somos especialistas en cuidar de los ojos de tu mascota. Consúltanos sin compromiso.
Es normal que te preocupes si ves que tu perro tiene algo en el ojo. Si sospechas que el animal tiene un cuerpo extraño en el ojo, lo mejor es buscar atención veterinaria lo más pronto posible para evitar complicaciones. Los cuerpos extraños en los ojos de perros y gatos pueden ser cualquier objeto externo […]
Hoy, 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro. Esta efeméride, creada en 2004, festeja la existencia de uno de los mejores amigos del ser humano y existe para concienciar sobre una problemática cada vez más común: según la Organización Mundial de la Salud, el 70% de los perros en el mundo no […]
Cataratas en perros, síntomas y tratamiento Existen numerosos motivos por los que las cataratas en perros pueden aparecer: dietas inadecuadas, inflamaciones del ojo, traumatismos... Sin embargo, es muy posible que un perro acabe sufriendo cataratas debido a la genética de su raza o como un problema derivado de la diabetes. Las cataratas en perros es […]
Los párpados son pliegues cutáneos modificados que se continúan con el resto de la piel de la cara, y cuyas funciones principales son proteger el globo ocular, producir y repartir la lágrima. El parpadeo es la función motora de los parpados y con él se distribuye y renueva la película lagrimal. Existen diferentes patologías que afectan a […]
Es una enfermedad inflamatoria que afecta a perros adultos sin especificidad de raza o sexo, sin embargo, los malteses, cockers y terriers parece lo presenten con más frecuencia. La etiología no está del todo definida, pero la hipersensibilidad o intolerancia a la placa bacteriana parece ser un factor desencadenante de esta patología. ¿Cuáles son los síntomas […]
El mantenimiento de una buena higiene y cuidado del ojo es importante para asegurar una salud ocular óptima. Este órgano cuenta con una protección externa altamente especializada, los párpados. La presencia de bultos en los párpados es relativamente frecuente en perros y más esporádica en gatos. Las causas de aparición de estos bultos son muy variadas […]
La ecografía ocular de alta frecuencia (o de alta resolución) se desarrolló inicialmente para su uso en humanos, y desde su incorporación a la oftalmología veterinaria se ha convertido una técnica muy extendida. En IVeM tenemos la suerte de disponer del equipo tecnológico necesario para poder llevar a cabo esta prueba diagnóstica tan valiosa y […]
Es muy importante cuidar la dieta de nuestros animales. Una mala alimentación los predispone a sufrir obesidad y diabetes. La diabetes es una enfermedad que está muy ligada a problemas oftalmológicos y puede, incluso, llegar a producir ceguera en las mascotas. La enfermedad consiste, como en el caso humano, en una incapacidad para producir insulina […]
El síndrome ocular del braquicefálico es el nombre por el que se conoce al conjunto de características que presentan las razas de cara chata y que les predisponen a problemas oculares que pueden ser graves. Las razas braquicefálicas se caracterizan por tener la cabeza corta y la cara achatada (huesos nasales cortos), las cuencas oculares […]
¿Qué es un injerto corneal? Un injerto corneal es la sustitución de una parte enferma de la córnea por otros tejidos. Estos pueden ser porciones de córnea sana (fresca o congelada) o sustratos biológicos (membrana amniótica, discos de matriz de colágeno, ..) entre otros. El injerto se realiza cuando se produce una perforación del globo […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.